Cafeteando

  • Autor
    Respuesta No: 8001

  • gomezamd
    ESTUDIANTE


    (Visita mi Cubículo)

    Se ve que no viviste de cerca la situación, ni viste a persona alguna morir por influenza. Si crees todo lo que se dice en internet vas a tener muchos juicios equivocados. Tal vez se haya utilizado la situación con fines políticos, pero de que la influenza existe (y ha existido desde hace mucho) y de que hubo muertes en nuestro país incluso en este último invierno no deberías dudarlo y si tomar las precauciones debidas en la época invernal. Los laboratorios le entraron??? se utilizó por lo general un antiviral, el oseltamivir y se controló para evitar se abusara de él y no se genere resistencia pues son muy pocos los antivirales que son útiles contra los virus de la influenza. El virus de la influenza presenta mutaciones y se tiene que estar cambiando la vacuna cada año... conviene informarse en fuentes fidedignas antes de emitir opiniones acerca de asuntos tan importantes.



  • Autor
    Respuesta No: 7994

  • benjamin benitez
    USUARIO REGISTRADO


    (Resumen de Actividades)

    ¿Obama necesita "pedir"?, ¿Cuándo tuvo credibilidad el Estado?. Saludos



  • Autor
    Respuesta No: 620

  • ettael
    ABOGADO CIVIL


    (Visita mi oficina)

    Esta presunta epidemia,puso en crissis, al pais y al sistema de salud pero mas que eso ,acabo con los residuos de credibilidad del ejecutivo federal, con un secretario de salud que no daba una en las conferencias de prensa, con informaciones contradictorias al por mayor, con medidas de dudosa pertinencia, cifras que aun no terminan de cuadrar, un feria de torpezas,de tal manera que resultan comprensibles todas las leyendas urbanas que al respecto se generaron, saludo a los foristas.



  • Autor
    Respuesta No: 618

  • rosa isela
    ABOGADO CIVIL


    (Visita mi oficina)

    (



Para responder este cafeteando deberás estar registrado